domingo, 29 de marzo de 2020

Beneficios de la lectura

Hola, vengo a contar los beneficios que tiene leer regularmente. Es un hábito muy saludable que mejora nuestra vida en muchos aspectos.

En primer lugar aumenta el vocabulario y nos permite tener menos faltas de ortografia además conseguimos tener más temas de xonversación.

Sirve para entrenar el cerebro y disminuye el riesgo de sufrir Alzheimer en el caso de que seamos unos lectores algo asiduos.

Aumenta la concentración y la imaginación y ayuda a conciliar wl sueño en el caso de que leamos antes de irnos a dormir.

Es un entretenimiento económico porque hoy en día hay una extensa red de bibliotecas públicas con multitud de libros y temas además de una gran variedad en soportes multimedia.

Reduce el estrés y te sumerge en un mundo de fantasía en el que te ayuda a mejorar tu empatia así como te abren preguntas y reflexiones.

En definitiva leer es un hábito muy recomendado y extendido igual tanto como realizar actividad física. Como dicen hay que cultivar cuerpo y mente


Los beneficios de la lectura

https://www.ivoox.com/28971223

miércoles, 25 de marzo de 2020

Ejercicio 3 libro 1 novela del casamiento engañoso

Hola. No se si el ejercicio se refiere a que hagamos un ánalisis de la historia que cuenta la novela o a que hagamos un resumen de la misma. Yo haré un resumen de la novela y luego contare lo que me ha parecido.
El alferez campuzano se encontro con un amigo cuando salia del hospital de la resurreccion en valladolid y como estaba muy debil el amigo suyo llamado peralta le ofrecio ir con el  a su posada a comer y a relajarse.

Alli le conto lo sucedido q se habia casado con una dama a la q solo vio las manos ensortijadas ya q el rostro lo tenia cubierto. Al dia siguiente fue a su casa y alli descubrio su rostro de unos 30 años, no muy guapa pero q buscaba marido y ante tal ofrecimiento el soldado acepto. Se fijo una fecha y se celebro el enlace antr dos amigos del soldado y un muchacho q ella dijo q era su primo.

Se mudo a su lujosa casa y una mañana aparecieron unos señores con sus criados y viendoles en la casa se exaltaron pero la esposa del soldado le dijo q era una amiga q queria impresionar a su amor diciendo q esa casa era suya y entonces ellos debian mudarse durante 8 dias a casa de la contraria.

Un dia estando alli una vecina le pregunto q q hacia alli y el le dijo q se habian ido de la lujosa casa para q la amiga cpnquistara a su amor pero la vecina le conto la verdad y era q esa lujosa casa no pertenecia a su esposa sino  a la supuesta amiga.

El soldado la busco por todos lados pero no la encontro , lo unico q hayo fueron todas sus pertenencias desvalijadas y el conocimiento de  q se habia fugado con su supuesto primo.

Al.poco tiempo al soldado se le empezo a caer el pelo y le detectaron una enfermedad, lupicia, y el hospital escucho hablar a dos perros cipion y berganza y asi nacio su novela.

En mi opinión esta novela refleja la situación de la época donde los casamientos en lugar de por amor se hacían por conveniencia y donde la picaresca era el principal sustento de muchas personas.
Es una novela breve pero amena aunque a veces su anticuado lenguaje hace dificil su comprensión.  

domingo, 22 de marzo de 2020

ejercicio lengua gráfica 2

Hola Antonio:
yo me he decantado por la gráfica numero dos y de ella deduzco que a pesar que de disponemos de un excelente sistema sanitario éste se está colapsando porque hay muchos casos en tan poco tiempo y aún así se está haciendo todo lo posible por superarlo.
Esto es un virus que nunca había sido tan fuerte y virulento y hasta que no logren encontrar una vacuna no acabaremos con él, así que hasta entonces tendremos que tener multitud de precauciones y cambiar muchos hábitos en nuestra vida
El problema de este virus es la facilidad con la que se expande que a sido nunca visto y al salir tantos casos en tan poco tiempo hace que no tengamos los suficientes recursos tanto materiales como humanos porque los sanitarios, los pobres, también están cayendo y además tampoco disponen de suficientes materiales como epis , guantes....sin contar las largas jornadas de trabajo sin descanso ni vacaciones y sin casi ver a su propia familia.
También hay que contar la multitud de casos que hay todavía sin confirmar porque no les han echo las pruebas ya que no hay suficientes para todos y a esos lo único que les obligan es a estar en cuarentena pero no contabilizan como casos ciertos.
Esperemos que según esa gráfica el número de casos disminuya en el tiempo y así el sistema sanitario pueda recuperarse un poco y se igualen más las líneas y así tener una mejor atención para todos.


Resultado de imagen de COVID 19

sábado, 21 de marzo de 2020

la cuarentena y yo

                                                LA CUARENTENA Y YO



Soy José María Molleda y os voy a contar como estoy pasando la cuarentena. Por suerte yo tengo que salir a trabajar porque trabajo en el sector de la alimentación y así se hace un poco más llevadero el día. 
Cuando acabo la jornada ya me dedico ha realizar todas las tareas que tengo pendientes como los ejercicios de clase, las cosas de la casa y un largo ecetera.
Los fines de semana son un poco más duros pero hay que ser fuertes y resistir porque este es un problema que nos afecta a todos, yo por ejemplo tengo a mi suegra ingresada en Valdecilla (por otra causa ajena al coronavirus) pero tengo que tener mucho cuidado para no infectar a mi familia y por consiguiente a ella.
Tengo esperanza en que esto termine bien para la mayoría de la gente y desde aquí os deseo la mejor 
suerte y esperanza posible.
Por favor cumplid con las normas impuestas para todos que al final vamos a tener una gran recompensa y valoraremos mucho más la vida que teníamos.
Un saludo desde mi blog y mucha fuerza.💪💪💪💪
                                                                            


hacer caso a alexa y quedaros en casala cuarentena y yo